jueves, 24 de octubre de 2013

PRACTICA 1: DEBATE SOBRE PROYECTOS DE INCORPORACIÓN TIC

Tras buscar y leer diferentes artículos sobre la incorporación de las TIC en el contexto educativo, tanto los encontrados por mí como por mis compañeros, procedo a opinar y argumentar sobre dicha incorporación.

En primer lugar, respecto al artículo de Jordi Adell, "Enseñanza XXI, ¿más de lo mismo?" (http://elbonia.cent.uji.es/jordi/2013/09/29/enseñanza-xxi-mas-de-lo-mismo/), estoy de acuerdo con él en que no hay que utilizar las tecnologías únicamente para innovar. Como hemos visto en clase no es lo mismo innovación tecnológica que innovación pedagógica. Hay que introducir nuevos recursos que modifiquen la metodología de enseñanza, pero siempre y cuando la anterior no funcione. Si funciona, ¿para qué cambiar?, y si no funciona no podemos arreglarlo simplemente incluyendo tecnologías, sino que hay que cambiar la estrategia didáctica, que engloba método, recursos y actividades.

Pero, por otro lado, tenemos el trasfondo económico, muy bien argumentado por Manuel Area en "De los libros de texto a los contenidos digitales: ¿cambio pedagógico o cambio de modelo de negocio?" (http://ordenadoresenelaula.blogspot.com.es/2013/09/de-los-libros-de-texto-los-contenidos.html). Este es un aspecto que, aunque debería ser secundario en educación, es importante en los tiempos que corren. La venta masiva de tecnologías en educación reportará grandes beneficios económicos a sus fabricantes, pero también hay que tener en cuenta el ahorro que supondrá para las familias el no tener que realizar grandes desembolsos económicos para la vuelta al cole de sus hijos. Está claro que si el profesor utiliza la tableta como si fuera un libro de texto la metodología no varía, y por tanto, el rendimiento escolar tampoco será diferente, pero al menos los padres saldrán beneficiados económicamente.

En definitiva, para que las TIC supongan un cambio pedagógico en la enseñanza, la clave estará en la estrategia de enseñanza que seleccione el profesor, de acuerdo con el alumnado al que se enfrente. Hay que educar a los maestros para este cambio pedagógico, pero mientras tanto, al menos para los padres, supondrá un importante ahorro el no tener que pagar cantidades desorbitadas por los libros de texto de sus hijos. Sería, a mi juicio, el lado positivo de la innovación tecnológica, quedándonos la esperanza de que pronto llegará la deseada innovación pedagógica con las TIC como recurso educativo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario