
Aunque
no es fácil abordar este aspecto debido a que las situaciones son muy diversas
y es difícil crear soluciones generalizables. Sin embargo, hay que tener en
cuenta que la vida online de los niños se inicia cada vez desde edades más
tempranas, por lo que los padres deben ser capaces de tomar sus propias
decisiones en materia de prevención, protección y educación en el uso adecuado
de la red (Flores, 2011).
No es
difícil encontrar en Internet páginas que fomenten el racismo, violencia,
terrorismo, armas, sectas, pornografía infantil, abusos infantiles, tráfico de
drogas, anorexia o bulimia, etc. Si las denunciamos esas páginas son cerradas,
en muchas ocasiones, por la policía, pero otras veces para que se cierren pasa
mucho tiempo y el contenido sigue accesible para todos.
Para
evitar el contenido inapropiado podemos seguir una serie de pautas que nos
permitan controlar el uso que los niños y niñas hacen de Internet. Una de las
orientaciones que podemos seguir es hablar con ellos sobre las formas de
contacto indeseado que hay en la red. Advertir de los peligros de Internet es
una medida preventiva muy eficaz. Hay otra serie de acciones que podemos llevar
a cabo como utilizar filtros de control parental tanto en exploradores de
Internet como en los buscadores, monitorizar las búsquedas que se hace en la
red, colocar los dispositivos de acceso a Internet en sitios visibles por
adultos, etc.
Mosqueira, P. (2010, 21 de septiembre). Cómo mantener a los niños a salvo de los
peligros del internet [web log post]. Recuperado de http://press-center.iprism.com.mx/index.php/2010/09/como-mantener-a-los-ninos-a-salvo-de-los-peligros-del-internet/
Flores, J. (2011). Diez claves para la protección online de la infancia y la adolescencia.
Recuperado de http://www.pantallasamigas.net/proteccion-infancia-consejos-articulos/diez-claves-para-la-proteccion-online-de-la-infancia-y-a-adolescencia.shtm
WEBGRAFÍA:
La imagen está sujeta a una licencia creative commons y ha sido obtenida en http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Perdona, había visto primero el post posterior antes que éste, de ahí el otro comentario.
ResponderEliminar