Utilizando la tableta como soporte didáctico, han desarrollado aplicaciones que van más allá de lo que se ofrece en educación actualmente, ya que han desarrollado entornos 3D interactivos que motivan al alumno y facilitan su aprendizaje, en contenidos como educación vial, el cuerpo humano o el ciclo del agua.
El curso pasado se llevó a cabo un estudio piloto en un colegio de Orihuela con alumnos de Infantil, demostrando que los alumnos que trabajaron con tabletas aprendieron más que los que no las usaron, utilizando como contenido el esqueleto humano y los sentidos. Este año se va a repetir la experiencia en Murcia, concretamente en el Centro Bilingüe Ricardo Campillo de Santomera, ampliando a las etapas de Educación Primaria en incluyendo Atención a la Diversidad, tanto en AA.CC. como en N.E.E.
Me ha parecido un proyecto que sí aporta innovación pedagógica utilizando las TIC como soporte, ya que se enseña lo mismo pero de manera totalmente diferente. Las imágenes en 3D ayudan a entender al niño, por ejemplo, cómo es el cuerpo humano por dentro, su forma, funcionamiento, etc., algo que hasta ahora con los libros de texto se presentaba como algo muy abstracto e intangible, dificultando el aprendizaje de los niños en esos contenidos.
Os dejo el enlace de la noticia que he encontrado en el Diario Las Provincias y el video explicativo de Youtube.
http://www.lasprovincias.es/20131022/mas-actualidad/tecnologia/contenidos-tabletas-primaria-201310221145.html
La verdad que con animación queda mucho más claro que una simple imagen plana, y un formato muy atractivo, desde luego...Aunque sería positivo combinar por ejemplo la imagen 3D del cuerpo humano con el típico esqueleto que había que montar...hay cosas del pasado que también son interesantes. Quedémonos con lo mejor de cada cosa.
ResponderEliminarExacto, Blanca. Como decía Dewey, no todo es blanco o negro... existen los grises.
ResponderEliminarCuidado con estas afirmaciones aunque vengan de proyectos de universidades. ¿Qué entienden por aprender más? ¿Cómo han evaluado eso? Habría que indagar más sobre la investigación. No os dejéis encandilar (por utilizar el verbo del titular de la noticia) por las tecnologías.
ResponderEliminar